Tercer Grado

17.03.2012 12:05

En esta tercer etapa del programa para la valoración de la competencia lectora se pretende que los alumnos que aún no han logrado estar en los niveles estándar y avanzado en fluidez y velocidad lectora lo logren a través de la práctica cotidiana de la lectura en voz alta y que los alumnos que ya lo lograron continúen practicando y mejoren aún más.

Además se busca en todos los alumnos lograr unir los lazos familiares a través de la practica y supervisión de la lectura en voz alta. Para ello se ha diseñado este registro durante las próximas semanas, en el cual los niños leerán diversas lecturas EN VOZ ALTA, el padre solo supervisara la lectura y registrara en el cuadro de concentración de resultados lo datos necesarios.

Actividad “Lectura para compartir”: en esta actividad el padre de familia con ayuda de su hijo selecciona uno de los textos y se lo lee a su hijo, al terminar la lectura le puede realizar preguntas muy sencillas:

a) ¿Quién es el personaje principal? ¿Qué hace el personaje principal? ¿Qué otro título le pondrías al texto? ¿Por qué? ¿De qué se trató?

b) Cuéntame la historia… ¿Qué piensas de…. (El padre pregunta sobre algo en específico de lo leído)?  ¿Qué aprendiste?

Otra modalidad es que el padre lea la tercera parte del texto y sea el niño quien concluya la lectura.

Al iniciar la lectura el padre puede enseñar la portada o los dibujos o leer el título y preguntar ¿De qué crees que se va a tratar la lectura?

Otra estrategia puede ser compartir con su hijo una historia, leyenda, cuento, etc., justo antes de dormir pero con la luz apagada, es decir en la oscuridad, con ello se desarrollan habilidades de atención y concentración.

Pueden emplear libros de la biblioteca del aula que el alumno solicita en el grupo.

PAPÁ, MAMÁ LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS SIRVEN AL MAESTRO PARA CONOCER EL NIVEL DE LOGRO DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, PARA CONOCER LOS AVANCES O DIFICULTADES, TU APOYO ES MUY IMPORTANTE.

Actividad SEMANA 1: 2 de Marzo. Descarga e imprime aquí.

Actividad SEMANA 2: 9 de Marzo. Descarga e imprime aquí.

Actividad SEMANA 3: 16 de Marzo. Descarga e imprime aquí.

Actividad SEMANA 4: 23 de Marzo. Descarga e imprime aquí.

Actividad SEMANA 5: 30 de Marzo. Descarga e imprime aquí. (Todos tienen la actividad)

Actividad SEMANA 6: 6 de Abril. Descarga e imprime aquí.

Actividad SEMANA 7: 13 de Abril. Descarga e imprime aquí.

Actividad SEMANA 8: 20 de Abril. Descarga e imprime aquí. (Todos tienen la actividad)

 

—————

Volver