SEMANA 7. ¿TE ASUSTAN LOS OGROS? ¿Y LAS MATEMÁTICAS?
Pues aquí tienes los dos: un simpático ogro y una serie de entretenidos problemas que se resuelven con un poco de creatividad. Son situaciones reales que se pueden presentar cualquier día, con niños, abuelas, chocolates y bichos. Y no tengas miedo mientras más practiques, más aprenderás, verás que no es tan difícil como parece.
Copia el problema a tu cuaderno, sigue los 4 pasos para resolver un problema que practicaron en clase, escribe la respuesta correcta y explica el procedimiento que empleas para llegar a la respuesta correcta, recuerda que en clase se revisará el procedimiento y se llegará a una conclusión entre todos los alumnos.
7. Versión para imprimir. Ogro feroz. Semana 7.pdf (60336)
Semana / Problema |
Día 1 |
Día 2 |
Día 3 |
Día 4 |
Día 5 |
Semana 7. 09 al 13 de febrero. |
31 |
32 |
33 |
34 |
35 |
Escribir los siguientes datos en la parte superior de su cuaderno para poder identificar con facilidad la actividad: fecha del día, nombre completo, día y problema correspondiente a ese día.
¿RECUERDAS LOS CUADRADOS MÁGICOS DEL OGRO? ESTA SEMANA LOS RETOS TENDRÁN OTRO GRADO DE DIFICULTAD, ¿TE ANIMAS A PROBAR TU HABILIDAD?
SUS CARACTERÍSTICAS SON:
Día 1. Problema 31.
En el siguiente cuadrado debes colocar los 25 primeros números naturales (del 1 al 25) para formar un cuadrado mágico.
¿Sabes que números colocar para que todas las filas, columnas y diagonales sumen 65?
3 |
|
9 |
|
15 |
|
8 |
|
14 |
|
7 |
|
13 |
|
19 |
|
12 |
|
18 |
|
11 |
|
17 |
|
23 |
1. ENTIENDE: ¿Qué tienes que averiguar? ¿Qué me pide el problema? |
2. PLANIFICA: ¿Cómo puedes resolver el problema? ¿Qué operación es necesaria? |
3. RESUELVE: Manos a la obra. |
4. REVISA: Comprueba y explica. |
Día 2. Problema 32.
En el siguiente cuadrado en la suma se obtiene 66, pero en este cuadrado puedes usar los números que tú elijas siempre y cuando la suma sea 66, la única condición es no repetirlos. El ogro te ayuda con el 22 al centro.
|
|
|
22 |
||
1. ENTIENDE: ¿Qué tienes que averiguar? ¿Qué me pide el problema? |
2. PLANIFICA: ¿Cómo puedes resolver el problema? ¿Qué operación es necesaria? |
3. RESUELVE: Manos a la obra. |
4. REVISA: Comprueba y explica. |
Día 3. Problema 33.
En este cuadrado debes escribir las siguientes palabras de manera vertical, horizontal o diagonal, el ogro te regala la palabra pollo.
Las palabras que debes de acomodar son: pez, pollo y vaca.
Recuerda que en ocasiones los cuadrados tienen características especiales.
|
|
|
Pollo |
||
1. ENTIENDE: ¿Qué tienes que averiguar? ¿Qué me pide el problema? |
2. PLANIFICA: ¿Cómo puedes resolver el problema? ¿Qué operación es necesaria? |
3. RESUELVE: Manos a la obra. |
4. REVISA: Comprueba y explica. |
Día 4. Problema 34.
La suma del siguiente cuadrado debe ser 34, empleando los números del 1 al 16. Recuerda no se pueden repetir los números.
3 |
13 |
||
10 |
11 |
||
4 |
14 |
1. ENTIENDE: ¿Qué tienes que averiguar? ¿Qué me pide el problema? |
2. PLANIFICA: ¿Cómo puedes resolver el problema? ¿Qué operación es necesaria? |
3. RESUELVE: Manos a la obra. |
4. REVISA: Comprueba y explica. |
DÍA 5. Problema 35.
Ya eres un experto impresionante. Vamos a demostrarlo con una variante de los cuadrados mágicos: los triángulos mágicos.
En la siguiente forma escribe los números del 1 al 9 sin que se repitan en ninguna línea, la condición es que su suma te de cómo resultado 20.
1. ENTIENDE: ¿Qué tienes que averiguar? ¿Qué me pide el problema? |
2. PLANIFICA: ¿Cómo puedes resolver el problema? ¿Qué operación es necesaria? |
3. RESUELVE: Manos a la obra. |
4. REVISA: Comprueba y explica. |
7. Versión para imprimir. Ogro feroz. Semana 7.pdf (60336)
—————