TAREA PARA TERCER GRADO: semana del 01 al 05 de diciembre de 2014.
Versión para imprimir AEC 4. Tarea 01-05 de diciembre.pdf (494592)
Notas: La estrategia “Aprendo en casa” pretende reforzar algunos temas y dar inicio a algunas otras actividades que se realizan en clase. Si su hijo(a) se atrasa y no realiza las actividades ES IMPORTANTE PONERSE AL CORRIENTE A LA BREVEDAD POSIBLE. Los días viernes pueden pedir información a su maestro para conocer el avance de su hijo(a).
LOS EJERCICIOS Y CONSIGNAS AQUI REALIZADAS AYUDARÁN A SUS HIJOS A MEJORAR EN CLASE Y REVISAR QUE TANTO DE LO APRENDIDO HA QUEDADO CLARO. TRABAJEMOS EN EQUIPO Y PRONTO VEREMOS LOS RESULTADOS.
FAVOR DE MANDAR LOS $60 PESOS Y EL PERMISO FIRMADO DE LA Feria Internacional del Libro (FIL).
Escribir los siguientes datos en la parte superior de su cuaderno para poder identificar con facilidad la actividad: fecha del día, nombre completo, número y título de la actividad y asignatura.
Día 1. Lunes-Español: “Palabras para describir”.
1. Lee el siguiente significado sobre los adjetivos calificativos:
“Una descripción es la explicación, de forma detallada y ordenada, de cómo son ciertas personas, lugares, objetos, entre otros. Para describir se utilizan los adjetivos calificativos, ya que son palabras que expresan características o propiedades de los sustantivos. Por ejemplo: grande, antigua, tristes, sorprendidas, etc.”
2. Con tus propias palabras intenta contestar ¿Qué son los adjetivos calificativos?
3. Describe ¿cómo te sientes cuando te regañan tus papás? Escribe la respuesta en tu cuaderno.
4. Describe ¿En qué ocasiones te sientes feliz? Escribe la respuesta en tu cuaderno.
5. Describe ¿Cuáles son las razones por las que comúnmente se enoja con sus compañeros de clase? Escribe la respuesta en tu cuaderno.
Día 2. Martes-Matemáticas: “Carrera a 20”.
1. Observa con atención la siguiente imagen:
2. Sin contar identifica ¿de qué animal crees que hay más?
3. Ahora agrúpalos de 10 en 10 para que sea más fácil contarlos, escribe ¿Cuántos animales hay en la imagen?
4. Compara tu respuesta inicial de la pregunta 2 ¿fue acertada?
Día 3. Miércoles-Ciencias Naturales: “Lo que nos rodea”.
1. Observa la siguiente que representa lo que nos rodea:
2. Contesta la siguiente pregunta:
a) ¿Cómo se llama a lo que nos rodea en el ambiente?
3. Pega las imágenes en el lugar que les correspondan y colorea tu dibujo.
Día 4. Jueves-Jalisco: “Lo que conozco”.
1. Divide una hoja de tu cuaderno en seis partes iguales (debes obtener seis cuadrados o rectángulos).
2. En cada uno de esos espacios escribe el siguiente nombre: montaña, cerro, volcán, río, lago, y lugar alto y plano.
3. En cada espacio elabora un dibujo que represente lo que dice el nombre que escribiste.
4. Colorea los dibujos que elaboraste.
Día 5. Viernes-FCyE: “Medidas de seguridad en todo lugar”.
1. Observa con atención la siguiente imagen y pégala en tu cuaderno:
2. Encierra con rojo todas las acciones que representen un peligro.
3. Copia la siguiente tabla a tu cuaderno y complétala con ayuda de la imagen presentada:
Acciones que representan peligro. |
¿Por qué representan un peligro? |
¿Qué medidas se deben tomar para prevenir ese peligro? |
a)
|
|
|
b)
|
|
|
c)
|
|
|
d)
|
|
|
e)
|
|
|
—————