TAREA PARA TERCER GRADO: semana 2 del 17 al 21 de noviembre de 2014.
Versión para imprimir AEC 2. Tarea 17-21 de noviembre.pdf (425037)
Notas: La estrategia “Aprendo en casa” pretende reforzar algunos temas y dar inicio a algunas otras actividades que se realizan en clase. Si su hijo(a) se atrasa y no realiza las actividades ES IMPORTANTE PONERSE AL CORRIENTE A LA BREVEDAD POSIBLE. Los días viernes pueden pedir información a su maestro para conocer el avance de su hijo(a).
LOS EJERCICIOS Y CONSIGNAS AQUI REALIZADAS AYUDARÁN A SUS HIJOS A MEJORAR EN CLASE Y REVISAR QUE TANTO DE LO APRENDIDO HA QUEDADO CLARO. TRABAJEMOS EN EQUIPO Y PRONTO VEREMOS LOS RESULTADOS.
FAVOR DE MANDAR LOS $60 PESOS DE LA Feria Internacional del Libro (FIL).
Escribir los siguientes datos en la parte superior de su cuaderno para poder identificar con facilidad la actividad: fecha del día, nombre completo, número y título de la actividad y asignatura.
Día 1. Lunes-Español: “Las portadas nos aportan información”.
1. Observa la imagen y lee el título que se presenta:
2. Con base en la portada contesta:
a) ¿De qué tratará el libro?
b) ¿Quiénes son los personajes principales?
c) ¿Qué características tienen los dragones?
- En el salón del maestro Francisco se les solicito que escribieran de que trataba el cuento, esto fue lo que contestaron:
Equipo de Edgar: De una princesita que con inteligencia controla a un dragón.
Equipo de Saúl: De un dragón dulce y tierno que es presa de un gato.
Equipo de Elisa: De una princesa malvada que no quiere a los niños y odia el arcoíris.
Equipo de Salvador: De un dragón que es muy dormilón.
d) ¿Qué equipo tuvo razón, por qué lo consideras así?
Día 2. Martes-Matemáticas: “Casas de diferentes países".
1. Verónica visita la ciudad donde viven sus abuelos y encuentra casas que parecen figuras geométricas pero que no son figuras, Observa las imágenes que representan esas casas y contesta:
a) ¿Por qué se llaman cuerpos geométricos?
b) ¿Qué elementos o partes tienen un cuerpo geométrico?
c) Dibuja un cuerpo que tiene todas sus caras iguales (es decir la misma figura geométrica en todas sus caras).
Día 3. Miércoles-Ciencias Naturales: “En busca de información”.
1. Toma una caja o envase de jugo (cualquier envase) y revisa la sección que se llama “Información nutrimental”.
2. Copia la información que se presenta en el envase del jugo en tu cuaderno:
3. Con base en esa información contesta:
a) ¿Qué cantidad de azúcar tiene el jugo?
b) ¿Qué será mejor, el agua o el jugo?
c) ¿Por qué lo consideras así?
Día 4. Jueves-Jalisco: “Identifica el nombre”.
Para realizar esta actividad serán necesario varios artículos en los que tendrás que solicitar el apoyo de tu mamá o papá.
1. Pide un acta de nacimiento y observa la parte superior, en ella aparece el nombre del país, ¿Cuál es el nombre de ese país? Copia el nombre completo.
2. Pide prestada la identificación (IFE) de algunos de tus papás y observa que en la parte superior aparece el nombre del país donde es válida. ¿Cuál es el nombre de ese país? Copia el nombre completo.
3. Con base en esta información contesta: ¿Cuál es el nombre del país dónde vives?
Día 5. Viernes-Formación Cívica y Ética: “Y tú, ¿qué harías?”
1. Observa la imagen y contesta:
a) ¿Por qué pelean, qué crees que haya ocasionado esta situación?
b) ¿Cuál es la mejor alternativa para solucionar sus diferencias?
c) Si tú estuvieras en una situación similar con un amigo o compañero ¿Qué harías?
Versión para imprimir AEC 2. Tarea 17-21 de noviembre.pdf (425037)
—————