Los Eclipses son fenómenos naturales sorprendentes. A mucha gente le maravillan, pero a otros les causan temor.
Día 1.
Antes de la lectura.
El siguiente cuento que vas a leer tiene por nombre “El día que amaneció dos veces”.
Día 2.
Después de la lectura
¿Qué desgracias pensaría doña Carmen que le podría suceder?
¿Por qué reía la gente y se tomaba de la mano?
¿Cómo saben los científicos que pasará mucho tiempo antes de que haya otro eclipse de sol en México?
Día 3.
Una causa es la razón por la que algo ocurre y consecuencia es lo que ocurre debido a dicha razón o causa.
Por ejemplo:
Consecuencia ¿Qué paso? |
Causa ¿Por qué? |
Brenda y Carmen se enojaron |
Carmen hizo trampa en el juego |
Consecuencias ¿Qué paso? |
Causa ¿Por qué? |
El sol dejo de alumbrar |
Porque la luna lo tapo |
Doña Carme estaba asustada |
Porque |
Las personas no debían mirar directamente al sol |
Porque |
Cuando se oscureció unos se tomaban de las manos y otros se reían |
Porque |
Día 4.
Recomendación. No trates de escribir mientras habla el entrevistado, solo escucha con atención sus respuestas, después de la entrevista escribe en tu cuaderno algunas notas sobre lo más importante que haya dicho tu entrevistado.
(Tus notas las necesitaras para realizar la actividad que te entregara el maestro).
Día 5.
Pide al maestro la actividad “Eclipse”. No olvides que estas actividades las deben de firmar tus papás.
Versión para imprimir. El día que amaneció dos veces..pdf (237,4 kB)
—————