La historia de la piratería es casi tan antigua como la historia de la humanidad.
Cuando algunos hombres se dieron cuenta de que podían viajar por el mar, se volvieron navegantes.
Y cuando otros hombres se dieron cuenta de que podían asaltar a esos navegantes, se volvieron piratas.
Francisco Fernández
Conoce la historia de los piratas y la razón por la que Campeche se le conoce como una ciudad amurallada.
Versión para imprimir. Actividad 7. PIRATAS A LA VISTA..pdf (339599)
Día 1. ANTES DE LEER.
1. Con ayuda de tus papás completen las siguientes frases o ideas en tu cuaderno:
-Los piratas son…
-Los piratas se dedican a…
-Algunos piratas famosos son…
2. Observa las imágenes y escribe tus predicciones sobre la lectura (te puedes ayudar con la pregunta-guía):
¿Cuál es la principal actividad de los piratas?
¿Qué hacen los piratas con lo que roban?
Día 2. DURANTE Y DESPUES DE LEER.
3. Lee el siguiente texto: Piratas a la vista.pps (1925632)
4. Después de leer contesta las siguientes preguntas:
a) ¿Por qué había tantos piratas en aquel tiempo?
b) ¿Por qué atacaban tan frecuentemente el puerto de Campeche?
c) ¿Cuántos ataques a Campeche se mencionan?
d) ¿Qué se hizo para contrarrestar o evitar los ataques a Campeche por parte de los piratas?
e) ¿Cuál de todos los piratas te impresionó más, por qué?
f) Investiga el significado de las siguientes palabras que están subrayadas y resaltadas con negritas en el texto (escríbelas en tu cuaderno): innumerables, repletas, codicia, asediado, baluartes.
Día 3. DESPUÉS DE LEER.
5. Recuerdas cuál es la función del título y los subtítulos, en tu cuaderno contesta:
a) ¿En qué nos ayuda el titulo y los subtítulos de un texto?
6. Si observaste cada párrafo de la lectura “Piratas a la vista” esta dividida en párrafos, vuelve a leer el III:
III
En aquel tiempo Francia e Inglaterra tenían grandes problemas políticos, comerciales y religiosos con España. Además veían con envidia como obtenían las riquezas procedentes de América sin compartirlas con ellos. ¿Cómo apropiarse de esos tesoros? ¡Con barcos, claro!
7. Ahora vas a trabajar con cada párrafo, copia el siguiente cuadro con los temas y subtemas en los que se divide el texto:
Tema. |
Subtemas. |
Numero de párrafo que le corresponde. |
Los piratas en América. |
-Ataques en los puertos. |
|
-El enriquecimiento de España. |
Párrafo 2 |
|
-Conflictos de los españoles con otros países. |
|
|
-Francia, Inglaterra y los piratas. |
|
|
La piratería en Campeche. |
-Características del puerto campechano. |
Párrafo 5 |
-Historia de los ataques campechanos. |
|
8. Escribe el número del párrafo que corresponde a cada tema y subtema de acuerdo a la información que presenta. Observa los ejemplos:PUEDES IMPRIMIR LA LECTURA DIVIDIDA POR PÁRRAFOS AQUÍ: PIRATAS A LA VISTA. Texto.pdf (202556)
Día 4. DURANTE Y DESPUÉS DE LEER.
9. Vuelve a leer la lectura en voz alta Piratas a la vista.pps (1925632)
10. A continuación encontrarás el resumen de varios sucesos que se mencionan en “¡Piratas a la vista!”. Numéralos de acuerdo con el orden en que aparecen en el texto. Fíjate en el orden.
Copia los sucesos y ordénalos en tu cuaderno.
_____ Los franceses y los ingleses firmaron pactos con los piratas para que asaltaran los barcos y las colonias españolas.
__1__ Los conquistadores españoles se llevaban las riquezas de América.
_____ Francia e Inglaterra querían apoderarse de las riquezas que España sacaba de sus colonias.
_____ Por eso tuvieron lugar muchas batallas entre piratas y campechanos.
__2__ España se convirtió en el país más rico del mundo.
_____ Campeche era un puerto muy atractivo para los piratas por sus mercancías, sus habitantes y su ubicación.
Día 5. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN.
11. Pide la actividad "LOS PIRATAS" y realízala con apoyo de tus papás. RECUERDA QUE TUS PAPÁS DEBEN FIRMAR ESTA ACTIVIDAD AL FINALIZAR.
Versión para imprimir. Actividad 7. PIRATAS A LA VISTA..pdf (339599)
—————