Vamos a estudiar las obras de teatro, (del griego theatrón 'lugar para contemplar'). El teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discursos, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.
AHORA VEREMOS EL FINAL DE LA HISTORIA.
Día 1.
¿Crees que “La lente maravillosa” pudiera terminar con el secuestro de las niñas, por qué?
La lente maravillosa Primer acto.pps (1,4 MB)
La lente maravillosa segundo acto.pps (1,3 MB)
Día 2.
Escribe el final en tu cuaderno.
Día 3.
Fíjate en el ejemplo:
“El viejo es un señor delgado y de cabello blanco. Parece una persona que quiere a los niños y le gusta contar cuentos. Es muy distraído. Usa un traje y un sombrero, además trae un costal lleno de objetos interesantes. Se pone una bata blanca cuando lucha contra los microbios”.
Día 4.
Haz una descripción de cada sitio. Piensa, por ejemplo, en la cueva donde estaban las niñas atrapadas. Imagínate a qué olía, los sonidos que se escuchaban, cuánta luz había, si hacía frío o calor y todo lo que se te ocurra.
“Al igual que los cuentos, las obras de teatro tienen tres momentos importantes: el planteamiento, el nudo y el desenlace. Algunas obras se desarrollan en un solo acto, es decir, que se presentan de principios a fin sin interrupciones ni descansos. Otras tienen más de uno”.
Día 5.
No olvides que tus papás deben firmar estas actividades.
Versión para imprimir. Actividad 11. La lente maravillosa, parte 2.pdf (259,5 kB)
—————