MATEMÁTICAS DEL OGRO FEROZ.
¿TE IMAGINAS UN OGRO QUE ESTUDIA MATEMÁTICAS? Pues imagínatelo porque llega el Ogro feroz para acercarnos de una manera diferente al mundo de las matemáticas, este ogro feroz forma parte del libro “El gran libro de las matemáticas del Ogro feroz” de Grigory Oster. Érase una vez un Ogro feroz que vivía solo y se aburría tremeeeendamente. Comer niños era su ocupación favorita, pero en los tiempos que corren los niños y las niñas son demasiado listos y no se dejan comer. Curiosamente a este ogro le gustaban mucho las matemáticas, así que para matar el tiempo decidió escribir un montón de problemas de aritmética. Como ya no podía comer niños al menos intentaría desafiarles con estos problemas. ¡Seguro que aprenderás un montón demostrándole que los niños y las niñas de hoy ya no se asustan ni de las matemáticas!
TOMADO DE: https://divulgamat2.ehu.es/divulgamat15/index.php?view=article&catid=53:libros-de-divulgaciatemca&id=9625:el-gran-libro-de-las-matemcas-del-ogro-feroz&format=pdf&option=com_content
INSTRUCCIONES PARA TRABAJAR CON LAS MATEMÁTICAS DEL OGRO FEROZ.
¿TE ASUSTAN LOS OGROS? ¿Y LAS MATEMÁTICAS?
a) Pues aquí tienes los dos: un simpático ogro y una serie de entretenidos problemas que se resuelven con un poco de creatividad.
b) Son situaciones reales que se pueden presentar cualquier día, con niños, abuelas, chocolates y bichos.
c) Y no tengas miedo mientras más practiques, más aprenderás, verás que no es tan difícil como parece.
d) Copia el problema a tu cuaderno.
e) Sigue los 4 pasos para resolver un problema que se explicaron en clase.
f) Escribe la respuesta correcta.
g) Explica el procedimiento que empleas para llegar a la respuesta correcta, recuerda que en clase se revisará el procedimiento y se llegará a una conclusión entre todos los alumnos.
h) Cuando el maestro te lo indique registra el seguimiento en el cuadro: colorea el recuadro según corresponda: con azul para el caso de que hayas contestado y explicado y con amarillo si no lo realizaste.
PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA.
Papás los invitamos a conocer estos pasos para que esten en posibilidades de apoyar a su hijo(a), si tienen dudas o comentarios pregunten al maestro, es de vital importancia que sus hijos trabajen con estos cuatro pasos, recuerden que estamos fortaleciendo habilidades que los niños emplean para resolver sitaciones problemáticas cotidianas.